Archivos para la categoría: TPRPT

Comandos de autocad avanzados.

http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/784697/50-comandos-de-autocad-que-debes-conocer

Direcciones web de interés
Dirección 1
https://www.csiamerica.com/products/sap2000
Dirección 2
http://www.tekla.com/uk/products/tekla-tedds
Dirección 3
http://www.unisa.it/docenti/piluso/educational_software

Sketchup

 

Construir la casa de los Simpson

Tipos de Estructuras

Estructuras
Todos los objetos, desde una simple lámpara hasta un complejo edificio, poseen una estructura, encargada de soportar el peso del objeto, soportar acciones externas, proteger y/o dar forma:
  • Soportar su peso: la primera función de cualquier estructura es la de soportar el propio peso del objeto. Los pilares de un edificio deben soportar el peso de toda la estructura.
  • Resistir acciones externas: además existen estructuras que están diseñadas claramente para soportar acciones externas, como las presas  o el aparejo de los barcos (mástil, velas,..).
  • Proteger: muchas estructuras se diseñan para que sirvan de protección. Carcasas de monitores, teclados, chasis de un vehículo,…
  • Dar forma: por último las estructuras sirven para proporcionar forma. Ratón (forma ergonómica), estructura de una tienda de campaña,…

Clasificación de las estructuras

Las estructuras se pueden clasificar en tres grupos, laminares o de carcasa, masivas y de armazón:

  • Laminares o de carcasa: formadas por láminas o paneles delgados que protegen al objeto.
Ejemplo de estructura laminar (carcasa de monitor)
  • Masivas: son estructuras muy pesadas y/o macizas.
Ejemplo de estructura masiva (pirámides)
  • De armazón: constituidas por elementos alargados (vigas, pilares, barras, travesaños, cables,…) que forman un armazón. Se pueden dividir a su vez, en tres subgrupos:
    • Trianguladas: los elementos alargados (barras) forman triángulos.
Ejemplo de estructura triangular (puente)
    • Entramadas: formadas por elementos verticales y horizontales (vigas y pilares)
Ejemplo de estructura entramada (edificio en construcción)
    • Colgadas: parte de la estructura está sostenida por cables.
Ejemplo de estructura colgada (puente del alamillo)

TAREA

Diseña en Tinkercad un tipo de estructura masiva, entramada, triangulada y colgada. Crea un documento de Word llamado ApellidoNombreEst. Haz impresiones de pantalla de tus diseños y añade las imágenes al documento de Word. Explica como se reparten las cargas y justifica porque cada una de tus estructuras pertenece a su categoría correspondiente. Puedes buscar más información de cada tipo de estructura en internet.
Cuelga el documento de Word en Dropox dentro de tu carpeta ApellidoApellidoNombre compartida con luciaperezprofe

Junto con el mecanismo que hayan construido, deben entregar un “mini informe” en el que se recojan los siguientes puntos

1. Nombre y apellidos de los componentes del grupo

2. Operadores realizados

3. Mecanismo que forman esos operadores

4. Foto del mecanismo

5. Funcionamiento del mecanismo

6. Material utilizado

 

Abre tu cuenta de gmail, como siempre la de la clase, no la personal.

Entra en la página de  https://scratch.mit.edu/

Create una cuenta con nombre de usuario _ _ _ t2bpmar

En lo pasos siguientes te pide una cuenta de correo pon la de clase. Pon una contraseña que vayas a recordar y que no uses en tus cuentas personales. Cuando termines de crear tu cuenta ve a gmail y haz click en el correo de confirmación que te acaba de llegar.

Scratch es un lenguaje de programación visual  libre orientado a la enseñanza principalmente mediante la creación de juegos. Lo usaremos para crear animaciones de forma sencilla y nos servirá de trampolín hacia el más avanzado mundo de la programación.

Veremos una presentación de introducción a scratch, si quieres volver a verla en casa puedes encontrarla aquí

Ahora haremos unos ejercicios

 

 

¿Por qué aprender a programar?

«Todo el mundo debería aprender cómo programar porque enseña a pensar»